Fiestas Lerate 2022

Las fiestas patronales son festividades que se llevan a cabo una vez al año en cada uno de los municipios en honor al santo patrón del pueblo. Tienen su origen en la fundación de los municipios, lo cual, según la tradición católica, se hacía bajo la advocación de un santo titular. en este caso San Pedro

Las fiestas siempre tienen su lado religioso, pero también su lado más gamberro y divertido a la vez que propician la convivencia entre vecinos.

Después de dos años sin poderlas celebrar, los vecinos de Lerate se han volcado y animado para que las fiestas sean dinámicas y divertidas, donde pueda disfrutar desde el más pequeño al menos pequeño.

Los vecinos integrantes de la comisión de fiestas prepararon un programa de lo más completo para su pequeño pueblo, desde el Concejo les felicitamos y agradecemos su trabajo

Hubo eventos para todos los gustos, desde la chocolatada tradicional al comienzo de las fiestas, pasando por la cena vecinal, animada por DJ factory donde disfrutaron como enanos todo el que participo.

A la noche despues de la cena Musica , donde vemos como la juventud y no tan jovenes disfrutan

Enlace del vídeo

Enlace del vídeo

El sábado se comenzó con la fiesta de la espuma donde peques y grandes disfrutaron como enanos

El calderete como todos los años, donde nuestro vecino Jesús lo cocina con su buen saber y experiencia, a la vez que sirve de reunión amistosa entre vecinos para continuar como es tradicion con la Electocarretilla donde los vecinos recorren las casa del pueblo.

El calderete como todos los años, donde nuestro vecino Jesús lo cocina con su buen saber y experiencia, a la vez que sirve de reunión amistosa entre vecinos. Una vez terminada la comida continuamos como es tradición con la Electocarretilla donde los vecinos recorren las casas del pueblo.

EL lanzamiento de la alpargata ya convirtiéndose en tradición, para terminar la noche con música mejicana, este vez amenizada por los “los Chingones de la Rencle”

Txingones

El domingo para terminar se realizó el oficio religioso a favor de San Pedro, y para los más peques y no tan peques el Mago Tatun nos amenizo la mañana.

Enlace del vídeo

Nos despedimos hasta el año que viene y esperamos vuestra participación

Testigos del Pasado

En Lerate todavía tenemos la suerte de tener testigos de cómo fue la vida de este pequeño pueblo antes de hacer el embalse, como vivieron los cambios y como influyo en sus vidas.

Muchas veces no nos damos cuenta de la importancia de la historia de nuestros mayores, testigos de un mundo que no llegamos a conocer, y muchas veces tampoco queremos conocer, una de nuestras testigos nos cuenta “con un ligero brillo en sus ojos” — cuando les cuento cosas a mis nietos “!dicen abuela eso son casas del pasado¡”— La juventud no tiene curiosidad o interés por el pasado, no saben   que forman parte de su patrimonio de  su memoria.

Las experiencias de nuestros mayores son trasformadoras y si no las recordamos se borra parte de lo que somos, nosotros formamos parte de su mundo, de un mundo que no conocimos pero que los moldeo a ellos y por antonomasia a nosotros.

Es maravilloso oírles hablar del papel de la mujer en la sociedad agrícola, como cultivaban los alimentos a la orilla del rio Ubagua, “nuestra testigo lo llama Ubagua, el cultivo del cereal, como triballan a mano y luego la llegada de la primera trilladora, primer teléfono que llego a Lerate, como transformo sus vidas y las del pueblo la construcción del embalse, “se les saltan las lagrimas cuando hablan de las tierras que perdieron”.

Ellos son los testigos de cómo fue Lerate y como cambio, como transforma sus vida, historias que quizá nunca contaron, aunque las conservan en su recuerdo, y desde esta página queremos darles voz para conocer un mundo que ellos conocieron muy bien pero que nosotros nunca conocimos.

“Perder sus historias es como perder una buena parte de nosotros mismos”.escuela_lerate

Hemos comenzado con un pequeño articulo sobre la escuela, hay muchos más en preparación.

Oteune.M